Reglamento VTT
Consulta nuestro reglamento interno


Reglamento interno
El sistema de clasificación en las fases del Circuito será por el Ranking nacional, el sistema de clasificación para el Máster será por el Ranking general del propio Circuito.
El Valencia Tennis Tour estará compuesto por tres pruebas más un Máster final para las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, femenino y masculino.
Cada prueba estará compuesta por un solo cuadro de fase final nivel “500” en las categorías de benjamín y cadete y en las categorías alevín e infantil habrá dos cuadros, un cuadro nivel “500” para los mejores clasificados y otro cuadro nivel “250” para el resto de jugadores. También habrá cuadros de dobles tanto femenino como masculino en las categorías de alevín, infantil y cadete.
En la categoría benjamín habrá una prueba de consolación, siempre que dicha prueba de consolación tenga una inscripción mínima de 4 jugadores/as. Solo por haber perdido el jugador/a está inscrito en dicha Fase, si no estuviera interesado el jugador/a en participar deberá comunicarlo al Juez Árbitro.
Las fases se disputarán en las sedes/clubes de, Club de Tenis Valencia, Club Español de Tenis, Club Valencia Tennis Center y Sporting Club de Tenis.
Categoría Benjamín, tamaño del cuadro fase final “500”, será de 16 jugadores/as.
Categoría Benjamín consolación, tamaño del cuadro, será mínimo 4 jugadores/as.
Categoría Alevín, habrá dos cuadros de fase final, nivel “500” y nivel “250”. El tamaño del cuadro nivel “500” será de 16 jugadores/as y el cuadro nivel “250” será de 24 jugadores/as.
Categoría Cadete, tamaño del cuadro fase final “500”, será de 16 jugadores/as.
Categoría alevín, infantil y cadete en dobles, los cuadros serán de 8 parejas.
El tamaño de los cuadros del Máster será de 8 jugadores/as y las categorías a disputar serán Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, no habiendo Máster para los dobles.




La Organización se reserva la posibilidad de ampliar el tamaño de los cuadros para dar cabida al máximo número de jugadores/as siempre en función del número total de inscritos en el Torneo y la disponibilidad de pistas del Club.
El Máster en las categorías de Benjamín y Cadete lo jugarán los 6 mejores jugadores/as clasificados por el ranking interno del Valencia Tennis Tour, los otros 2 jugadores/as restantes serán Wild Cards (invitados) por la Organización.
El Máster en las categorías de Alevín e Infantil lo jugarán los 6 mejores jugadores/as clasificados por el ranking interno del Valencia Tennis Tour de cuadro de nivel “500”, los otros 2 jugadores/as restantes serán dos Wild Cards (invitados) por la Organización, un jugador/a será determinado por sus valores y el otro jugador/a será el campeón/a del cuadro de nivel “250”.
Los partidos del cuadro final en benjamín (Fase final o consolación), se disputarán al mejor de 2 sets cortos de 4 juegos y tiebreak y un match tiebreak a 10 puntos en el tercer set.
Los partidos del cuadro final en alevín, infantil y cadete en niveles “500” y “250”, se disputarán al mejor de 2 tiebreak set y match tiebreak a 10 puntos en el tercer set.
Los partidos de dobles en las categorías alevín, infantil y cadete, se disputarán al mejor de 2 tiebreak set sin ventaja y match tiebreak a 10 puntos en el tercer set.
Los partidos en todas las categorías en el Máster, se disputarán con el mismo formato empleado en las pruebas clasificatorias.
La categoría benjamín disputará sus partidos con pelota de punto verde y las categorías alevín, infantil y cadete disputarán sus partidos con pelota amarilla (3 por partido).
Podrán participar todos los jugadores con la licencia federativa en vigor.
Para el cumplimiento de los objetivos del Circuito Valencia Tennis Tour se establece un Código de conducta para todos los participantes que podrá ser aplicado por el Juez Árbitro y/o por el Comité Técnico del Circuito, que establece una serie de faltas o infracciones que serán penalizadas con descuento de puntos en el total/ranking del jugador afectado.